Es un árbol que alcanza los 25 metros de altura y 60 cm de diámetro, es erecto y bien ramificado. La corteza es rojiza con la madera dura. Las hojas son de 10 cm de longitud, perennes, coriáceas, enteras y pecioladas.
La corteza y raíz: contienen fenoldienonas con esqueleto triterpénico y proantocianidinas diméricas; saponinas, esteroides, derivados fenólicos, vitaminas y almidones; además, contiene maytenina, metilepigalocatequina, hidroxitingenona, benzoil,diacetilmayteina, taninos catéquicos, maytansina, Mayteína y tingenona. Entre sus principios activos podemos nombrar: alcaloides, "Catechines", Flavonoides, Quinonas, Cumarinas, Fenoles, Saponinas, Taninos, Ácidos orgánicos, etc.
Propiedades medicinales
Afrodisíaco, incrementa la libido (masculino y femenino). El chuchuhuasi causa cambios musculares que llevan a la relajación del cuerpo cavernoso que resulta de una erección, además tonifica, equilibra, y refuerza el sistema hormonal femenino y regula los desórdenes menstruales, la pérdida de libido, el dolor y los calambres menstruales.
Útil para tonificar, para equilibrar y para reforzar el sistema hormonal femenino.
Corrige las irregularidades menstruales y combate el dolor y los calambres que produce.
Es analgésico, relajante muscular, anti-inflamatorio en afecciones de huesos y articulaciones.
Antirreumático, empleado para la artritis (artritis reumatoide, osteoartritis) y dolor lumbar.
Combate los trastornos estomacales.
Fortalece el sistema inmunológico (inmunoestimulante).
Protege contra la radiación.
Contrarresta problemas hepáticos e inflamaciones renales.