Se denomina también Cochanlahuen. Planta herbácea pequeñas de tallos ramosos, originaria de los valles andinos peruanos, utilizada en la medicina tradicional para el tratamiento de diversos problemas. Puede encontrarse en toda la Costa Pacífica de Sudamérica. Las hojas deben recolectarse en la época de floración. Se secan al sol.
Posee glicósidos amargos, ácido clorogénico, flavonoides, esteroles (beta-sitosterol y el talasosesterol), terpenos, compuestos sulfurados, carbohidratos lineales, fructosa, pentosanos, colina, arginina, levulosa, inulina y sales de potasio.
Propiedades medicinales
Esta planta depura la sangre y todo el organismo, pues fortifica y vivifica. Se emplea contra la debilidad general del cuerpo, debilidad del estómago, enfermedades febriles, decaimiento, falta de ánimo, abatimiento, enfermedades de los nervios, desgano para el trabajo, ictericia, palidez, reumatismo, principio de neumonía, enfermedades de la piel, etc. Para el sexo femenino esta planta es un excelente tónico vegetal y medio curativo en caso de salud quebrantada debido al mal funcionamiento de los ovarios, de la matriz, así como períodos retrasados y demás irregularidades de la menstruación. Fortifica los órganos femeninos y le ayuda a eliminar las sustancias impuras.
Modo de Uso
Hervir por espacio de 3 minutos la cuarta parte del contenido en un litro y medio de agua. Tomar media hora antes de los alimentos, 3 veces al día. Mantener bien cerrado en un lugar fresco y seco.
Registro Sanitario
REG. SANIT. DS007-98-SA-ART.103
Presentación
Hierba Mate en Bolsa Pack de 140 g