Plantas de la familia de las urticáceas caracterizadas por tener unos pelos urticantes que liberan una sustancia ácida que produce escozor e inflamación en la piel por lo que suele considerársele una "mala hierba". La Ortiga mayor - ortiga verde es la más común, es una planta arbustiva perenne, dioica, de aspecto tosco y puede alcanzar entre 50 y 150 centímetros. Tiene pelos urticantes cuyo líquido cáustico (acetilcolina) produce una irritación con picor intenso en la piel cuando se le toca o roza. Tiene el tallo de sección en forma de cuadrado, hojas con forma de óvalo, con el borde aserrado, sus flores son pequeñas, unisexuales, inconspicuas y agrupadas en glomérulos. Crece en regiones altas desde Japón hasta los Andes.
Contiene flavonoides (de acción antioxidante y antiinflamatoria), sales minerales, ácidos orgánicos, pro vitamina A y C, mucílago, taninos, ácido fórmico, acetilcolina, potasio, resina, silicio, glucoquininas y gran cantidad de clorofila, histamina y serotonina. La raíz es muy rica en taninos, que le confieren una acción astringente. También posee una sustancia llamada secretina, que es uno de los mejores estimulantes de las secreciones estomacales, del páncreas y de la bilis, así como de los movimientos peristálticos del intestino. También contiene clorofila y ácidos orgánicos, a los que se debe su marcado efecto diurético.
Propiedades medicinales
La Ortiga es muy útil en casos de retención de líquidos y de infecciones urinarias, ya que actúa como un diurético natural. Utilizada especialmente para el dolor en las articulaciones y en casos de osteoartritis, la ortiga promueve la expulsión de ácido úrico del organismo, aliviando el dolor articular. Es desintoxicante, especialmente a nivel del hígado, siendo utilizado en naturopatía como un tónico hepático. También estimula al sistema linfático y consigue el funcionamiento óptimo de los riñones. Rico en Vitaminas A, del grupo B, C, E y minerales como el calcio, hierro, magnesio y zinc, componentes básicos para el crecimiento, el cuidado de la vista, retraso del envejecimiento, buen funcionamiento del sistema nervioso, muscular e inmunológico, etc.
Modo de Uso
Hervir por espacio de 3 minutos la cuarta parte del contenido en un litro y medio de agua. Tomar media hora antes de los alimentos, 3 veces al día.
Registro Sanitario
REG. SANIT. DS007-98-SA-ART.103
Presentación
Hierba Mate en Bolsa Pack de 140 g