El romero es un arbusto aromático, leñoso, de hojas perennes, muy ramificado y ocasionalmente achaparrado y que puede llegar a medir 2 m de altura. Las hojas, pequeñas y muy abundantes, presentan forma lineal. Sus flores son de color azul violeta pálido, rosa o blanco, axilares, muy aromáticas y melíferas. Cultivado originalmente en el Mediterráneo.
Su composición química es rica y diversa y las hojas poseen ácidos fenólicos como: Cafeíco, Clorogénico, Neoclorogénico y rosmarínico, Picrosalvina, Apigenina y luteolina, Ácido ursólico y otros derivados triterpérnicos, Rosmaricina (alcaloide), Taninos y minerales. Por su parte, el aceite esencial de romero está constituido por derivados terpénicos; cineol , borneol, alcanfor, pineno, canfeno, acetato de bornilo y dipenteno, entre otros.
Propiedades medicinales
El Romero es cultivado en todo el mundo por sus propiedades medicinales, por su aroma y su sabor dulce de resina. Permite que las células cerebrales sean más eficientes para aprovechar el oxígeno proveniente de los pulmones. Esta propiedad tiene como efecto principal una marcada mejoría en la concentración, en la memoria y disminución considerable de la fatiga mental. También es utilizado para el tratamiento de afecciones hepáticas, digestivas y carminativas, desórdenes circulatorios, cicatrizantes, antisépticas, antimicóticas, para dolores reumáticos y balsámico.
Modo de Uso
Hervir por espacio de 3 minutos la cuarta parte del contenido en un litro y medio de agua. Tomar media hora antes de los alimentos, 3 veces al día. Mantener bien cerrado en un lugar fresco y seco.
Registro Sanitario
REG. SANIT. DS007-98-SA-ART.103
Presentación
Hierba Mate en Bolsa Pack de 140 g